• EstarUp
  • Posts
  • No sea-burra... o mejor si

No sea-burra... o mejor si

Confieso que consumo más contenido del que debería, el reporte semanal de tiempo en pantalla de mi celular me da física vergüenza. Pero no todo es culpa de las redes sociales.

😵‍💫 No soy el único con este problema, según un informe de Hootsuit una persona promedio pasa conectado a internet más de 7 horas al día.

Vivimos en una era en la que la información es tan abundante y está tan al alcance que prácticamente si no aprendemos algo es porque nos falta voluntad. Hay cursos en línea, gratuitos y de pago, sobre cualquier tema, subtema y subsubtema que podamos imaginar.

También es la era de los servicios de streaming como Netflix, que nos ofrecieron una nueva forma de acceder y consumir contenido que era imposible de rechazar de lo buenos que son.

Cómo carajos hacíamos antes para seguir una serie? Cómo coños hacemos hoy en día para intentar seguir tantas?

Pero hay tanto contenido disponible que no nos alcanzaría la vida para ver y escuchar todo lo que nos interesa. Y hay contenido realmente bueno, y tan abundante que cada vez más lo vemos en 2X (sobre esto → hice un video ←, pero de eso no va este correo).

Como consecuencia pasamos demasiado tiempo frente a múltiples pantallas, consumiendo sin parar. Incluso cuando no podemos mirar una pantalla porque estamos caminando o manejando el carro, nos ponemos los auriculares para escuchar música, podcasts o noticias.

Nos hemos acostumbrado a estar siempre estimulados, para no estar “aburridos”.

El problema es que necesitamos estar “aburridos” para poder crear, si no dejamos que la mente quede suelta y tome parte de esa información vivencial o no que le hemos entregado para que haga algo con ella estamos desperdiciando tanta información que le damos (y que no vamos a recordar si no utilizamos). Es justamente por eso que sentimos que las mejores ideas se nos ocurren en la ducha.

Este concepto no es algo que yo haya inventado, pero hizo clic en mi cabeza cuando lo leí o escuché (el problema de ver tanto y no apuntar). Necesitamos empezar a sacar tiempo para no hacer nada, para poner una pausa en la ingesta de contenidos y darnos la oportunidad de crear, de generar ideas propias.

Podemos meditar, orar, mirar al techo o hacer todas las anteriores. También actividades mecánicas que hagamos “sin pensar” como doblar la ropa, hacer ejercicio, o sacar a pasear a la mascota funcionan. Te apuesto a que en solo 20 minutos mentalizado en desconectarte pueden surgir ideas buenísimas para un negocio, para nuestras redes sociales, para proyectos personales, o simplemente para reflexionar y entendernos mejor. Hagámoslo un hábito.

Eso sí, ten a la manos donde apuntarlas. Porque el cerebro es bueno para crear pero no para tanto para recordar.

Sobre la portada

Le pedí a Midjourney una portada en el estilo de The New Yorker. Una revista que amo además de sus reportajes e investigaciones por el estilo particular de sus carátulas. Aquí algunos ejemplos de la vida real:

El prompt que le di a Midjourney fue este:

Generate a New Yorker magazine cover that represents content consumption and overstimulation from social media, streaming services, and podcasts. The image should be realistic and in 4K resolution, capturing elements that suggest an overload of information, such as multiple screens or electronic devices, people looking in different directions, and bright, vibrant colors. The cover should be visually appealing, but also convey a clear message about the theme of excessive content. Create a unique and impactful cover that captures the attention of readers. Make sure to achieve coherent and aesthetically pleasing results.

Lo ejecuté 2 veces y sus resultados fueron estos:

Todos los resultados son cheverísimos. Le pedí upscale de la 1.1 y de la 2.2.

Los edité en Photoshop en 30 minutos.

Y estos fueron los resultados.

Con un poco más de tiempo de edición, o ajustando el prompt se pueden obtener inclusos mejores resultados.

Ojalá esto te dé un par de ideas para aplicar en tus propios proyectos.

Hasta una Próxima.

Jose-aburre Cormane